Reportajes

Historia, naturaleza, ,etnografía y curiosidades de Lastras de Cuéllar

quieres colaborar
enviando tus trabajos

Si quieres enviar tus fotografías, poemas, pensamientos, reflexiones o trabajos relacionados con Lastras de Cuéllar este es tu espacio para publicarlo. Envía un correo electrónico a info@lastrasdecuellar.net

nuestros reportajes
la sombra del pantano

La sombra del pantano, Ignacio Sanz

La sombra del pantano es el último relato escrito hasta ahora por Ignacio Sanz, con el que «La Isla del Naugrafo» inicia su colección de relatos Vivac. El autor, aprovecha el anuncio de la

Leer Más >>
vuelo americano lastras de cuellar 1957

El vuelo Americano Lastras en 1956

Tras la primera experiencia fotogramétrica realizada en España con cobertura nacional en 1945, Vuelo Americano serie A el ejército norteamericano  realizó entre marzo de 1956 y Septiembre de 1957 una nueva serie de vuelos

Leer Más >>
cabecera boletin 1902

Transporte de madera por el rio Cega

Aprovechando la actualidad mediática que en los últimos meses esta teniendo el rio Cega  como consecuencia del proyecto de construcción de un embalse en el término municipal de Lastras de Cuéllar recupéranos un interesante

Leer Más >>
IMG 6109

Exposición de trajes regionales

Dentro de las actividades programadas en la XLI Semana Cultural de Lastras de Cuéllar  y organizado por MªJose y Teosanz se podrá ver una exposición de trajes regionales.

Leer Más >>
Lastras Arco 650x432

Lunes de romería

La web de noticias cuellar7.com  dedica uno de sus artículos a la celebración de la romería en lastras este lunes. «Este lunes de Pentecostés se volvió a cumplir la tradición y los vecinos de

Leer Más >>

El pino de la marquesa

En las tierras que la Unión Resinera alquilaba a los vecinos de Lastras existió un gran pino Albar famoso en toda la comarca por su gran tamaño conocido como el pino de la marquesa.

Leer Más >>
lastras la sierra 1

La Serreta

Imagínense el revuelo. La noticia apareció en la portada de El Norte, edición Segovia, hace ya unos meses. Dos mil puestos de trabajo en Lastras de Cuéllar, un pueblo que, como casi todos, se

Leer Más >>
Palacio se Palacio de la Serreta, Lastras de Cuéllar (Segovia)

El palacio y bosque de la Serreta

Sin lugar a dudas  el gran desconocido del patrimonio histórico de Lastras de Cuéllar es el Palacio de La Serreta.  Si bien es cierto, que poco queda de aquella construcción mandada edificar por el

Leer Más >>
agapito marazuela

Agapito, Pito, el guardián del folklore

La cineasta segoviana, Lidia Martín Merino, natural de Hontalbilla  ha impulsado una campaña de crowdfunding (micromecenazgo), en Ulule, la primera plataforma de crowdfunding de Europa, para financiar un documental sobre Agapito Marazuela bajo el título

Leer Más >>
IMG 5743

Recuerdo sentimental de los alfares de Lastras de Cuéllar

La alfarería dio marchamo de singularidad a Lastras de Cuéllar.  Además de labradores, pastores y resineros, además de cura, sacristán, médico, practicante, boticario, veterinario, maestros y maestras, guardias civiles, guardas forestales, albardero, sastre, tejedor, cordelero,

Leer Más >>
37281023655 056977f56f o

La Virgen de Salcedón

La entrada de Lastras de Cuéllar en la Wikipedia publicó este verano un estupendo articulo sobre la Virgen de Salcedon,  su leyenda y un completo analisis artístico de su talla El origen de su

Leer Más >>
porretales

Los Porretales, un poco de historia

A las nueve y cuarto de la mañana del día 12 de octubre de 1756 llegaron siete hombres a la Venta del Cega, antiguamente llamada Venta de Machín, con el objetivo de deslindar la

Leer Más >>
gregorio inicio

Gregorio el botero visita Madrid

El cuadro del pintor Ignacio Zuloaga que retrata a nuestro paisano Gregorio el Botero y que se haya expuesto en la galería Hermitage de San peterburgo visita Madrid en una exposición 0rganizada por la

Leer Más >>
los conejos lastras de cuellar

La diáspora

Los judíos llaman diáspora al éxodo por el que se vieron obligados a salir de Israel en el siglo II después de Cristo. Pese al paso de los siglos, albergan la esperanza de volver.

Leer Más >>
porretales

Los Porretales, dehesa de Valparaíso

«En las nomenclaturas oficiales a esta finca recóndidita, ribereña del Cega, se la llama Valparaiso. En primavera los Porretales remiten, en efecto, al paraíso: los manantiales inundan el terrero, el rio se abre en

Leer Más >>
rio cega lastras de cuellar home

El embalse de Lastras de Cuéllar

Historia de un proyecto El 28 de diciembre de 1990, el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados presentó una «Proposición no de ley para que se consigne en los Presupuestos Generales del Estado del

Leer Más >>
cilla lastras

La Cilla de Lastras cumple 290 años

Junto con la Iglesia y la antigua Casa del Concejo, la cilla era uno de los edificios más importantes en la sociedad de Lastras en el Antiguo Régimen. La cilla era el almacén donde

Leer Más >>
Segovia Palacio de la Diputación

El “para qué” de las Diputaciones

Hemos asistido días atrás a una intensa campaña emprendida por el partido popular de Segovia de ”exaltación de las Diputaciones”, con medios de comunicación incluidos acompañando a la comitiva, que recorría los pueblos de

Leer Más >>

Lastras 1873: El asesinato de Paula Arranz

Félix Martín Galicia, José Raúl Garrido Pérez y Santos López de las Heras Hace ya muchos años, mi padre, Agapito Martín, me contó la historia que a su vez le había contado su abuela Agustina. Relataba

Leer Más >>
museo etnográfico de lastras de cuellar

Museo etnográfico de Lastras

Inaugurado en agosto de 2013, el centro expositivo cuenta con varias salas que muestran objetos, fotografías y cuadros de la vida cotidiana del pasado del pueblo. Sala 1: Sala dedicada a las lagunas y

Leer Más >>
la carinosa 1

La cariñosa

Lo de hacer la ronda por los bares paseando por la carretera parece una costumbre ascentral en nuestro pueblo. Para todos aquellos que disfrutaron de  «LA CARIÑOSA» va dedicada esta foto.  

Leer Más >>
madrid cientifico

Madrid científico 1916

El nº 882 del periódico de divulgación científico-técnica Madrid científico publicaba en el año 1916 este luctuoso suceso acaecido en nuestro pueblo: «El término de Lastras de Cuéllar, en la pro\ incia de Segovia,

Leer Más >>

Contacto rápido

2006 – 2021 © All rights reserved. Alojada en Avantys.com

2006 – 2021 © All rights reserved.
Alojada en Avantys.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies