EN QUÉ PUNTO NOS HALLAMOS ….
Tras los encuentros con los grupos políticos, y tras el anuncio de movilizaciones por parte de la plataforma en distintas asambleas de los lunes, justo unos días antes de la fecha de la manifestación en Segovia, la Junta de Castilla y León hace pública la firma del convenio de adjudicación del proyecto a la empresa Inserma Ingenieros SL. El coste del proyecto correrá a cargo de esta administración, y se ha marcando un plazo de ejecución de cuatro meses; esta información fue publicada en la página web del Ayuntamiento.
Esta noticia es sin duda muy positiva y así es valorada desde la plataforma. Ahora bien, llega seis años tarde, ya que siendo el primer paso que se debe dar en cualquier proceso de este tipo, resulta muy difícil entender porqué no se ha hecho hasta ahora, pero más vale tarde que nunca. Ahora toca mirar para delante e ir trabajando en los pasos siguientes, que son la licitación y adjudicación de la obra, y la ejecución de la misma.
Con el ánimo multiplicado por la noticia del inicio del proyecto, el día 26 de agosto se celebró el acto reivindicativo a las puertas de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, consistente en una rueda de prensa con la presencia de miembros de la plataforma, junto a una veintena de vecinos para apoyar y dar vistosidad al mismo. La celebración de este acto fue acompañada de una solicitud previa de reunión con los máximos responsables provinciales de cada institución (Diputación y Junta de Castilla y León).
La Junta nos contestó diciendo que no era posible la reunión por motivos de agenda del Delegado Territorial, por lo que registramos el escrito que teníamos preparado con nuestras peticiones. Por parte de la Diputación, fuimos recibidos por los Diputados de hacienda y promoción provincial, que nos confirmaron el compromiso anunciado por el Presidente unos días antes en visita al ayuntamiento de Lastras, consistente en cofinanciar una parte de las obras. El objetivo de la plataforma durante esta reunión fue asegurar que la partida presupuestaria correspondiente a la Diputación pudiera estar habilitada para 2021, ya que no estamos dispuestos a soportar más demoras, aspecto que nos fue confirmado por el diputado de hacienda.
En todo caso, el acto del día 26 fue un gran espaldarazo para la visibilización del problema del agua potable en Lastras, pues tuvo una gran repercusión en todos los medios, trascendiendo incluso el ámbito provincial y regional. Pero sobre todo, fue un toque de atención serio para la Junta de Castilla y León, que pudo ver en sus mismas puertas que las reivindicaciones de los vecinos de Lastras van muy en serio, y que estamos dispuestos a defender a toda costa un derecho fundamental que se nos viene negando desde hace seis años, y lo queremos en plazo.
Llegados a este punto, y con el compromiso adquirido por parte de la Diputación, la pelota está en el tejado de la Junta de Castilla y León, que es la responsable de la licitación y ejecución de la obra. Pero eso sí, es necesario que previamente, la institución regional llegue a un acuerdo con el Ayuntamiento para la financiación. Sería importante de cara al cumplimiento de los plazos marcados, que este acuerdo se fragüe lo antes posible, por lo que desde la plataforma instamos a ambas instituciones a que empiecen a trabajar en dicho acuerdo desde ya.
Por nuestra parte, estaremos vigilantes en todo lo que tenga que ver con el desarrollo del proyecto, pues entendemos que se puede realizar en menos de los cuatro meses de plazo que se han dado. Un mes de adelanto sería muy importante para que la licitación y adjudicación de la obra esté materializada dentro de los dos primeros meses de 2021. De esta forma, haciendo el trámite por vía de urgencia, se podría iniciar en el primer trimestre, y estar acabada antes de final de año, que es nuestro objetivo.
Para que esto sea posible, nadie se debe dormir en los laureles. Las dos administraciones implicadas en esta fase (Junta y Ayuntamiento), deben trazar una hoja de ruta urgente para que, incluso antes de que el proyecto esté acabado, estén dados los pasos necesarios para que la obra pueda ser adjudicada.
Nos encontramos por tanto en un momento clave, en el que no debemos conformarnos con esperar a que acabe el proyecto para ver que nos mandan después. La actitud debe ser justamente la contraria. Se puede ir adelantando trabajo, y tanto Junta como Ayuntamiento deben hacer sus deberes de forma diligente y rápida. De no ser así, podríamos encontrarnos de nuevo ante una dilatación de los plazos, a la que los vecinos de Lastras ya no estamos dispuestos.
El camino iniciado por esta plataforma no tiene marcha atrás, y solo lo daremos por terminado cuando de nuestros grifos salga agua potable y de calidad. Seguiremos reinventándonos y trabajando como hemos hecho hasta ahora para seguir dando visibilidad a nuestro problema, e influyendo en lo posible para que el objetivo de ver la obra acabada en 2021 sea un hecho.
Somos conscientes de la premura de tiempo, pero no puede ser de otra forma. La paciencia (y la decencia) tienen un límite. Si todo va como deseamos, y la obra finalizase a finales de 2021, los vecinos de Lastras habremos estado sin agua potable en nuestros grifos más de siete años, algo increíble y surrealista en un país europeo en pleno siglo XXI.
Nosotros hemos demostrado saber ser pacientes y confiar en las instituciones, ahora les toca a ellos restituir la confianza que los vecinos de Lastras hemos perdido a lo largo de estos seis años.
Para casos como el nuestro existen los procedimientos de urgencia, que las administraciones públicas bien emplean en multitud de ocasiones cuando les interesa, y que deben ser aplicados sin ningún tipo de excusa para un caso de evidente interés general, como es el abastecimiento de agua de boca para nuestro pueblo.
La única opción viable para ver cumplidos nuestros objetivos es dejar a un lado batallitas políticas y ponerse manos a la obra. Están a tiempo, y no es una cuestión de dinero como quieren hacer ver algunos, pues las cantidades que se estiman son calderilla comparado con los presupuestos que manejan las instituciones afectadas. Es solo cuestión de intención y de plazos.
¡Estaremos vigilantes!