1970; Perspectivas para el cambio de década

Finalizando la década de los 60 el Consejo Económico Sindical de Segovia ( 1 ) envió a los ayuntamiento de  la provincia un cuestionario sobre la situación  de cada municipio y las posibles soluciones.

El documento que a continuación reproducimos muestra la contestación por parte del Ayuntamiento de Lastras de Cuéllar a dicho cuestionario y las soluciones,  que a su juicio, serían las mejores para el futuro del pueblo. 

El cuestionario abarca diversos ámbitos de la vida económica y social del pueblo y las  respuestas en algunos cosas son llamativas por su vigente actualidad.

Gracias a este documento podemos hacernos una idea de  la situación de Lastras en 1969. Aunque la  población todavía estaba por encima del millar de habitantes y Lastras tenía  una “industria” relativamente numerosa con las fabricas de miera, achicoria, maderas, tejas y ladrillos….,  la falta de unas infraestructuras, instalaciones y equipamientos modernos influirán negativamente en la competitividad de dichos sectores y con ello en la falta de puestos de trabajo.

La agricultura, inmersa en ese momento en las concentraciones parcelarias y en pleno proceso de mecanización tampoco servirá para retener a la gran cantidad de jóvenes que en aquellos momentos se intentan incorporar al mercado laboral obligándoles a marchar fuera del pueblo.


Datos curiosos

Mecanizacion ,
maquinas existentes:

Cosechadoras1
Segadoras52
Aventadoras85
Trilladoras4
Tractores18

Ganadería

Vacas de carne160
Vacas de leche10
Ovejas850
Cerdos1200
Caballos70
Mulas y asnos240
Colmenar15

Minería
Canteras   2 

Carreteras:
Carreteras que por ser de grande e indiscutible interés deberían construirse:

A la Venta de Tres Cantos y al Molino Ladrón, esta ultima por interés turístico. (2)

Vivienda
Necesidades de construcción de viviendas:

Unas 50 de tipo social y 5 para funcionarios

Agua potable. Se están  terminando las obras de acometidas en todas las viviendas con agua de pozo ¿existe alcantarillado?  No, las aguas residuales se vierten a los corrales y a las calles.

Necesidades económico- sociales


Centro de formación de la industria de la resina y madera

Pavimentación de las calles

Complejo deportivo e incluso de náutica en el Molino Ladrón

Centro de recreo para jóvenes

Sala de lectura unida al teleclub

Sala de proyección de películas recreativas y culturales para niños en edad escolar.


Notas:

(1) El Consejo Económico Sindical de Segovia

(2) Molino Ladrón

Si te ha gustado comparte en redes sociales:

Más
artículos

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto rápido

2006 – 2023 © All rights reserved. Alojada en Avantys.com

2006 – 2021 © All rights reserved.
Alojada en Avantys.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies