Tal y como os anunciamos en nuestra página web hace unos días, el pasado 23 de mayo se realizó en la Escuela Provincial de Folklore de Guadalajara, una ponencia sobre nuestros paisanos y vecinos el “Tio Cerillas y el Tío Mariano”. La ponencia fue efectuada por Fernando Sancho, alumno de la Escuela de Folklore de Guadalajara y nieto de Mariano Sancho Arranz, el “Tio Mariano”.
La estructura de la ponencia constaba de los siguientes cuatro bloques:
1. El entorno. En este primer bloque se hacia un breve repaso sobre la historia, sobre la evolución demográfica, y sobre los recursos naturales de Lastras de Cuellar, enlazando de esta forma con los oficios de nuestros protagonistas.
2. Biografía personal y musical. A continuación se dieron a conocer los datos personales y las etapas musicales más reseñables desde 1902 a 1984.
3. Toques y repertorio. Estilo y forma de interpretar, repertorio, instrumentos, etc.
4. Lo que dejaron. Como en las principales fiestas y celebraciones que a lo largo del siglo pasado se celebraban y todavía hoy venimos celebrando en nuestro pueblo, el papel de la dulzaina y el tambor han estado y siguen estando presentes.
Todo ello “aderezado” ,por una parte, con anécdotas sobre su vida personal y carrera musical recogidas de personas que compartieron con ellos las diferentes etapas de su vida, y por otra parte, con grabaciones de algunas de las canciones de su repertorio.