Descubriendo la naturaleza de Lastras de Cuéllar: un paseo entre pinares, lagunas y cigüeñas negras

flora y fauna de lastras de cuellar

En Lastras de Cuéllar no solo tenemos historia, tradición y un entorno rural con mucho encanto… también estamos rodeados de un auténtico tesoro natural. Y ahora, gracias al trabajo de Samanta Espinar Herranz, podemos conocerlo mucho mejor.

Con formación en Biología y Ciencias Ambientales, Samanta ha elaborado una guía completísima (y muy visual) que recoge la flora y fauna más representativa del municipio. Un paseo ilustrado que nos lleva desde las copas de los pinos hasta las orillas del río Cega, descubriendo especies que muchas veces pasan desapercibidas a nuestros ojos, pero que forman parte esencial del paisaje que tanto queremos conservar.

🌲 ¿Sabías que…?

  • En nuestros pinares crecen níscalos y boletus, deliciosos y fundamentales para el ecosistema.
  • Las lagunas del Carrizal y de la Nava son hogar de especies tan singulares como el ruiseñor pechiazul o el sapillo pintojo ibérico.
  • Somos una zona crítica para la cigüeña negra, una especie amenazada a nivel nacional.
  • En primavera, los campos se llenan de amapolas, tomillos y cantuesos que pintan el suelo de colores vivos.
  • También compartimos espacio con el lobo ibérico, la nutria, el milano negro o el siempre escurridizo zorro rojo.

La guía no solo describe especies con rigor científico, sino que lo hace con cercanía, ayudando a que cualquier lastreño o visitante pueda identificar árboles, flores, aves o anfibios mientras pasea. Incluye también propuestas para ayudar a la biodiversidad, como hacer cajas nido, hoteles de insectos o crear charcas para anfibios.

📘 Este trabajo, editado por la Asociación Lastras Vive con la colaboración del Ayuntamiento, no solo es una fuente de conocimiento, es también una llamada a la observación, al respeto y al cuidado del entorno.

🔍 Así que ya sabes: la próxima vez que salgas a dar un paseo por el pinar o te acerques a las lagunas, llévate esta guía y abre bien los ojos. Te sorprenderá la vida que se esconde entre las ramas, bajo las piedras y en cada rincón del campo lastreño.

🌍 Porque conocer es el primer paso para proteger. Y Lastras tiene mucho que proteger… y presumir

Enlace: Flora y fauna de Lastras de Cuéllar

Más
artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas algo en la web?

Buscar
2006 – 2023 ©
 Diseño y alojamiento Avantys.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies