Transporte de madera por el rio Cega

Aprovechando la actualidad mediática que en los últimos meses esta teniendo el rio Cega  como consecuencia del proyecto de construcción de un embalse en el término municipal
de Lastras de Cuéllar recupéranos un interesante «anuncio» que apareció  en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia del 17 de enero de 1902.

Dicho anuncio nos habla de la autorización que dá el Gobierno Civil de Segovia a la sociedad Union Resinera Española (1) para conducir por el rio Cega una cantidad de madera hasta Viana de Cega.

Lo más curioso de la noticia es que no existe documentación que indique que en nuestra región existiera esta práctica que en España solo se conocía en las cuencas del Ebro, Tajo, Júcar, Turia y Segura, principalmente y en menor medida en el Guadalquivir. (2)


Boletín Oficial de la Provincia de Segovia. 17 de marzo de 1902

Gobierno civil de la provincia de Segovia

Jefatura de obras publicas

Aguas

boletín oficial de la provincia de segovia marzo 1902D. Francisco Moreno, vecino de Aguilafuente  y representante de la sociedad “La Union resinera Española”, ha solicitado de este Gobierno civil la autorización necesaria para conducir por el rio Cega, hasta Viana de Cega, las maderas procedentes de los aprovechamientos forestales concedidos a la expresada sociedad, en los planes de los productos de los montes de ordenación que forman el primer grupo de esta provincia. 

El transporte o conducción de las maderas por el expresado rio se verificará  en piezas sueltas, embarcándose en Aguilafuente un volumen de madera de 500 metros cúbicos, en Veganzónes uno de doscientos, en Sauquillo uno de trescientos cincuenta y en Lastras de Cuéllar uno de doscientos cincuenta, y se proyecta hacer la conducción por el rio de dichos mil trescientos metros cúbicos de madera, por medio de cincuenta hombres que emplearan cuarenta días para practicarla, pasando por los distritos municipales de Veganzónes, Turégano, Sauquillo, Aguilafuente, Lastras de Cuéllar y Cuéllar. 

Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en la Real Orden de 29 de septiembre de 1877, se anuncia al público a fin de que todas las personas o corporaciones a quienes pueda afectar la concesión de la expresada autorización en fincas, industrias y aprovechamientos de aguas que existan en todo el trayecto del citado rio por el que se intenta verificar el transporte de las maderas desde cada uno de los puntos de embarque hasta el limite con la provincia de Valladolid presenten al alcalde del distrito municipal  en que radiquen dichas fincas, industrias o aprovechamientos de aguas, dentro del plazo de quince días, a contar desde el siguiente al de la inserción  del presente anuncio en este periódico oficial , las reclamaciones que consideren convenientes a sus intereses.

Encargo además a los alcades de todos los distritos municipales por los que pasa el rio Cega en el trayecto del mismo comprendido desde cada punto de embarque de las maderas hasta el límite con la provincia de Valladolid, que den la mayor publicidad posible al presente anuncio por medio de edictos que cuidarán  de tener colocados en los sitios de costumbre de su distrito, hasta que finalice el plazo  fijado para la admisión de reclamaciones; que al dia siguiente de terminar dicho plazo me envíen una relación detallada de todas las que hayan sido  presentadas y una certificación que acredite que estuvieron expuestos al publico los citados edictos hasta que finalizó el expresado plazo, y por ultimo  que dentro de los ocho días siguiente al mencionado me remitan todas las reclamaciones que les hayan sido presentadas, acompañando además el informe que acerca de ellas consideren procedente emitir los respectivos ayuntamientos. 

Segovia 14 de marzo de 1902

LEOPOLDO SERRANO DOMINGUEZ

Volvemos a encontrar estos anuncios en  en 1904 y 1905:

boletín oficial de la provincia de segovia abril 1905

boletín oficial de la provincia de segovia enero 1904

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas

(1) La Unión Resinera Española se constituyó en Bilbao en 1898 con un capital de 5 millones y medio de pesetas para la obtención de trementina y colofonia a partir de la resina. En 1920 está implantada  en 14 provincias y contaba con 25 fábricas de la que se obtenía el 60% de la producción española.
Las fábricas más importantes se localizaban en Coca, Cuéllar y Aguilafuente en Segovia; Mazarete y Zaorejas en Guadalajara; Viana en Valladolid y Valladolid capital; Arévalo, Mombeltrán, la Adrada, Las Navas y Arenas en Avila; Nogarejas en León; Almazán en Soria; Aranda de Duero y Oña en Burgos; Fornes en Granada; Caudiel en Castellón; Estepona en Málaga; Robledo en Madrid; Majadas en Cáceres y Teruel.
En los años 70 sufre un declive la industria resinera y se produce el cierre de las instalaciones y una drástica reducción de la plantilla.

(2) Con anterioridad al transporte por ferrocarril y carretera una parte de la madera de España fue conducida por los ríos Ebro, Tajo, Júcar, Turia, Segura y Guadalquvir. De ella eran abastecidos los astilleros de Cartagena, Cádiz y El Ferrol; la industria de la construcción en grandes ciudades como Toledo, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, etc. Y particularmente las carpinterías de Valencia. Las Hayas y los abetos bajaban de los Pirineos y los pinos de la serranía de Cuenca y de la Sierra de Segura. Este artículo trata los diferentes fases del proceso: la selección de los árboles, la corta y arrastre hasta los ríos, la difícil conducción por los mismos y la organización laboral de los gancheros que la llevaban a cabo. El trasporte fluvial de madera en España

Bibliografia

El trasporte fluvial de madera en España

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

Wikipedia

Maderea

La Unión Resinera Española 1898-1936

La Union Resinera Española 1936-1986

Si te ha gustado comparte en redes sociales:

Más
artículos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto rápido

2006 – 2023 © All rights reserved. Alojada en Avantys.com

2006 – 2021 © All rights reserved.
Alojada en Avantys.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies